Ir al contenido principal
Matrimonios

5 consejos para encontrar el vestido de fiesta perfecto ¡y verte (más) increíble!

Desde un traje de gala hasta un vestido de fiesta para una boda en la playa. Sea cual sea el estilo que andes buscando, revisa estos consejos que te ayudarán a dar con el vestido para matrimonio ideal.

dos mujeres con vestidos de fiesta color crema y rojo

¿Cómo elegir el mejor vestido de fiesta? Aunque no existe un único secreto, sí hay varios tips que te guiarán en tu búsqueda. Ya sea un vestido para matrimonio, fiesta de compromiso o aniversario, no te pierdas esta completa guía para encontrar el traje perfecto.

¡Encuentra todas las tiendas de vestidos de fiesta!

1. Conocer el dress code

Monique Lhuillier

El código de vestimenta o dress code lo definen los anfitriones del evento, en base al estilo y grado de formalidad. Por lo general viene en la invitación o, si es que no está especificado, no pierdes nada en preguntar. Las opciones en dress code son las siguientes:

Etiqueta Rigurosa (White Tie)

Corresponde al código de vestimenta más estricto, que solo se solicita en fiestas muy elegantes y que se realicen por la noche. ¿Cómo tienen que ser los vestidos de gala? Para cumplir con este código deberás elegir un vestido para matrimonio largo y elegante, idealmente en un tono oscuro, de una tela lisa y con los detalles precisos.

Etiqueta (Black Tie)

Menos exigente que el anterior, este dress code puede pedirse en bodas de día o de noche, pero siempre que sean elegantes. Y aquí puedes jugar más con el diseño y el color, por ejemplo, escogiendo un sofisticado traje asimétrico en un color vibrante.

Etiqueta Opcional (Black Tie Optional)

Sigue siendo un código de vestimenta formal, pero que admite mayores libertades en cuanto a los vestidos de fiesta. De hecho, no solo podrás inclinarte por un vestido para respetar la etiqueta Opcional, sino también por un traje de dos piezas o un enterito.

Etiqueta Creativa (Creative Black Tie)

Esta etiqueta permite darle un sello único a una tenida formal, ya sea a través de acentos originales o elementos llamativos, como patrones o texturas. Es ideal para quienes tienen un estilo muy marcado o se atreven a innovar con la moda. Para acertar, puedes elegir un vestido de fiesta con plumas o brillos.

vestido de fiesta corto color rosado

Etiqueta Cóctel (Cocktail)

Representa un punto medio entre lo formal y lo casual, por lo que esta etiqueta suele solicitarse en matrimonios tipo brunch, discretas bodas por el civil o, en general, eventos de día. Para cumplir con la etiqueta Cóctel, inclínate por un vestido corto, ceñido u holgado, pero no recargado.

Etiqueta Formal Playa

Como su nombre lo indica, este dress code se pide en matrimonios en zonas costeras y, por lo tanto, se traduce en un vestuario cómodo y liviano, pero sin perder del todo la formalidad. Puede ser, por ejemplo, un vestido camisero de estampado floral. 

2. Conocer la hora y el lugar del matrimonio

vestido amarillo estampado con flores

Más allá de identificar el dress code, también es importante tomar en cuenta la hora y la locación.

¿Cómo elegir el color de mi vestido? Aunque no es ley, lo común es apostar por colores claros o pasteles para el día; y por tonos más oscuros, brillantes o tornasolados para vestidos de matrimonio de noche. Eso sí, los colores vibrantes, como el rojo o el verde, califican para todo horario.

Además, los vestidos para matrimonios en el campo o en la playa tienden a ser más holgados y de telas livianas, versus los trajes para eventos de salón, donde sí suelen ser más ajustados.    

Tampoco es norma irrefutable, pero los vestidos de fiesta cortos siempre serán un acierto para bodas de día y los largos, para eventos de noche. Mientras que los midi (a media pantorrilla) se destacan por su versatilidad, pudiendo adaptarse según cada caso.

Pero junto con la hora y lugar, revisar la estación es otra pista relevante, pues te ayudará a elegir el tejido y las características de tu outfit.

Por ejemplo, telas pesadas, como mikado, raso y terciopelo, son muy adecuadas para fiestas de otoño/invierno, así como las mangas abullonadas, los cuellos altos y las capas, entre otros elementos.

Para bodas de primavera/verano, en tanto, se recomiendan tejidos frescos, como gasa, tul, encaje u organza, así como los escotes más abiertos, las faldas con tajos y las espaldas al aire. 

3. Buscar precios de vestidos de fiesta

vestido verde corto

Ya que encontrarás grandes diferencias de valores, lo ideal es que definas un presupuesto antes de salir a vitrinear vestuario de fiesta. Así te resultará más fácil la tarea y no perderás tiempo.

Trajes confeccionados a la medida o vestidos de marcas prestigiosas podrás hallar en un rango entre los $800.000 y los $2.000.000. Eso sí, los diseños de nuevas temporadas serán más costosos que los de catálogos antiguos. Y también influirá la complejidad del modelo, sobre todo en el caso de mandarlo a hacer.

Otra opción es explorar entre vestidos de marcas nacionales emergentes, con un rango de precios que puede bordear entre los $300.000 y los $600.000.

Pero si deseas economizar aún más, tienes varios caminos. Por un lado, adquirir vestidos importados, en sectores comerciales como Barrio Patronato; comprar tu vestido a través de plataformas online o rastrear en bodegas los saldos de temporadas anteriores. En esos casos encontrarás precios bajos, desde los $50.000.   

Y por último, también existe la alternativa de arrendar el traje de fiesta, lo cual seducirá especialmente a quienes no quieren repetirse nunca un vestido. Eso sí, dependiendo del proveedor, podrás arrendar vestidos caros o baratos de acuerdo a la etiqueta y al estado en el que se encuentre. El rango puede ir desde los $30.000 y hasta superar el millón de pesos.

4. Buscar según estilos de vestidos de fiesta

vestidos negro y estampado

Al igual que en el mundo de la moda nupcial, te toparás con diferentes estilos en trajes de fiesta. De ahí la importancia de reconocerlos o, al menos, tener una idea de lo que buscas para tu evento.

Vestidos clásicos

Ya sean de corte princesa o de silueta sirena, los vestidos clásicos por lo general son de telas rígidas y monocromáticas, aunque pueden incorporar detalles como pedrería o volantes. O también puede ser un vestido de fiesta con encaje discreto y sofisticado.

Vestidos helénicos

Por lo general son de corte imperio y están elaborados en telas plisadas, como gasa o bámbula. Y ya que emulan a las diosas griegas, los trajes helénicos pueden incluir elementos como escotes asimétricos, cuerpos drapeados, cinturones metalizados o lazadas. Son livianos y apropiados para casi todo tipo de eventos.

Vestidos bohemios

Si buscas vestimenta de matrimonio de día, los trajes de inspiración boho siempre serán una buena opción.

De cómoda línea A o siluetad etéreas, estos trajes usualmente incluyen mangas acampanadas, escotes de hombros caídos, apliques en flecos o  estampados étnicos.

vestido sin hombros estampado

Vestidos lenceros

En un estilo más minimal aparecen los vestidos lenceros en telas para vestidos de fiesta lustrosas, como seda o satén. Estos diseños, habitualmente de corte recto, se caracterizan por ser lisos, monocromáticos y con total ausencia de detalles. Se distinguen por sus tirantes finos de espagueti.

Vestidos glamurosos

En esta categoría entran los vestidos más opulentos, ya sea metalizados o elaborados en tejidos brillantes, como tul con lentejuela, encaje con purpurina o lurex. Ya sean largos o cortos, estos modelos glamurosos se reservan para matrimonios de noche.

Vestidos camiseros

Y por el lado opuesto, los trajes camiseros derrochan un aire más desenfadado, por los cuerpos ablusados, botones, cinturones y mangas con puños que los definen. Por lo mismo son adecuados para eventos más rústicos al aire libre.

5. Buscar los accesorios

vestido corto dorado

Finalmente, una vez que tengas listo el vestido, el siguiente paso será seleccionar los accesorios, entre ellos, zapatos, joyas, complementos para el pelo, cartera y tapado, si lo requieres.

El calzado se recomienda que tenga al menos un taco de medio a alto, salvo que el dress code indique lo contrario. En cuanto a las joyas, las más buscadas son los aros, collares, brazaletes, anillos y tobilleras; ya sean de metales clásicos o de un estilo más tribal, por ejemplo.

Entre los accesorios para el pelo se destacan las pamelas, diademas, horquillas e incluso tocados, que no son exclusivos para las novias; mientras que, si se trata de carteras de fiesta, las favoritas son las de tipo clutch.

Además, si la boda será por la tarde-noche y, más aún en temporada de temperaturas bajas, un tapado no te puede faltar. Desde un delicado bolero hasta un abrigo peludo o un moderno blazer, entre otras opciones.

¿Cómo elegir el mejor vestido de noche? ¿O un traje para el día? Si tienes una celebración en tu agenda, o quizás, tu propia fiesta de aniversario, ahora ya conoces las distintas alternativas según el evento en particular. ¡Y si buscas ideas, revisa nuestro completo catálogo de vestidos de fiesta!